El signo de la carga eléctrica nos indica a que “lado” del Espacio está situada la partícula cargada. Cuando dos partículas están del mismo “lado” (igual signo de carga) produce cada una una deformación en el espacio. Si las partículas se aproximan la una a la otra, el espacio intermedio entre ambas deformaciones se va estrechando hasta que llega un momento en que no puede contraerse más y les impide juntarse. Si se les aplica una fuerza para que puedan remontar la "pendiente" que las separa, se hace evidente la repulsión al cesar la fuerza, cayendo cada una al fondo de su respectiva depresión
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiRH6m8CfdwtwHBuGDIbJl4GubaOZp5R2FgmKY1-33nq9SFmK8zYeMsRFS6PqIfADBTK4K1dBAaJkgszKoh6Ti5oEYaK1XRB-fKKo5Svd5adro6dFdVaEb2EB8qlngORkyax4xnP2xpUNSz/s320/escanear0002.jpg)
Figura 6
Sin embargo, cuando dos partículas están en “lados” opuestos (diferente signo de carga) al tensar el Espacio hacia sí se aproximan hasta quedar unidas, la deformación inherente a cada una de ellas desaparece, el nuevo sistema formado por las dos partículas unidas es “neutro” no hay deformación espacial en su entorno y no atrae ni repele a las partículas que se encuentran a su alrededor
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiuO4l6us6iz2IjIgvq5cKnjAGjFlavkZO7ADP4zk6fxoEkW_3wYCO6ThaPfldgRHHs6fXVvd0OuP49GmpPUpMnor12CJj2CBdHWVDBvYfjdfaTWycITt69R8ClYyVTTxK4EjH5dObLVnK_/s320/escanear0003.jpg)
¿Cuándo surge la fuerza electromagnética en el Universo? ¿existe desde su inicio o debían darse ciertas condicionantes para que apareciera? ¿Cuáles son las consecuencias de la existencia del electromagnetismo?
Para que apareciera la fuerza electromagnética era necesario que la 4ª dimensión (Tiempo), espacio que existe entre los “lados” de U3, disminuyera lo suficiente para que las deformaciones gravitatorias formadas a ambos “lados” pudieran interactuar.
Como sabemos la expansión del Espacio es paralela a la contracción del Tiempo. Así pues, al comenzar la expansión de U3 comenzó a contraerse el Tiempo, espacio que media entre los “lados”(cuando un globo se expande, su grosor comienza a disminuir hasta que estalla). Llegó un momento en que la distancia entre los “lados”, el cuanto temporal, disminuyó hasta el punto en que las deformaciones, geométricamente opuestas, comenzaron a interactuar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjOpy3mkjRKPMnb8_uviKkoaOrhfkiy6SyMFxMMsg5G5I685kH54AEFVI3_wTHHsOgcdf3DQfLkCUineLKxCJLyBIHAyK8Wn6oN3hxoDacDcFaJn_zh6wf3uGdNlV_gqgo5sIzE_4eRbuMA/s320/escanear0006.jpg)
Figura 8